Esto es parte de una jota que el Diario del Altoaragón del día 10 de agosto de 2017 (día de San Lorenzo) incluyó en su página 87, por eso lo escribo en verde, como la pañoleta laurentina, que Cuqui llevaba casi siempre colgada al cuello aunque fuera Navidad.
El mundo de los sin techo es amplio. Están los vagabundos que son aquellos que vagan por el mundo como su nombre parece indicar, y dentro de ellos están los carrilanos que son los que van de una poblacion a otra andando por el carril de las carreteras. Luego tenemos a los mendigos que establecen como oficio principal el pedir por las calles. Y por último están los indigentes que son aquellos que padecen una situación de abandono y falta absoluta de medios. Dentro de estos están los que duermen por los cajeros automáticos (en Huesca actualmente tenemos alguno incluso en pleno confinamiento por la pandemia) y luego están los "chupanos" que son los que encuentran algún chamizo normalmente a las afueras de los cascos urbanos, que usan para dormir, y suelen buscarse la vida sin mendigar ni robar salvo que no les quede otro remedio". Y mas recientemente está el submundo de los inmigrantes sin techo que ese es mas complejo. Pero todos ellos están en nuestras ciudades, forman parte del paisaje urbano y son personas. Repito "son personas". Samba y el Cuqui fueron dos personas especiales, y no me equivoco cuando digo "dos"
A mi los blogs siempre me ha gustado leerlos escuchando alguna canción alusiva. Yo recomiendo " "Le Meteke" de Georges Moustaki
![]() | |
Salvador y su perro Cuqui esperando "nada" ¿o todo? |